Supply Chain
Home » Áreas de Especialización » Supply Chain
-
Integration apoya a sus clientes en todos los desafíos relacionados con Supply Chain, desde el lanzamiento de discusiones estratégicas sobre cómo ésta puede apoyar los objetivos de la empresa, hasta revisar y optimizar los fundamentos y procesos del área.
Acerca de la práctica de Supply Chain
El éxito de nuestro trabajo en el área de Supply Chain se debe principalmente a estos atributos:

Capacidad para comprender y diseñar el rol estratégico de la cadena de suministro para que esté vinculado a la estrategia de negocio y pueda apoyar el cumplimiento de metas a través del logro de costos competitivos;

Fuerte capacidad técnica y analítica para rediseñar procesos y establecer parámetros con la precisión que requiere una Cadena de Suministro;

Capacidad para involucrar e integrar a las personas, no solo en el área de Supply Chain, sino también en otras áreas clave de la organización, para así implementar los conceptos de una manera sostenible.
Nuestra Experiencia
Nuestro equipo de Supply Chain ha entregado más de 400 proyectos en América y Europa, para clientes de aproximadamente 20 industrias. Esta amplia experiencia permite a nuestros profesionales de la Cadena de Suministro tener una gran comprensión de los principios clave para lograr tener una cadena de suministro eficaz y para identificar los referentes multisectoriales y mejores prácticas que permitan potenciar nuestras recomendaciones.
Para ayudar a nuestros clientes a enfrentar sus desafíos, ofrecemos metodologías ya probadas además de un amplio conocimiento en Supply Chain.
-
Alejandro Martinez
Socio – MéxicoEspecialización:
Diseño y Transformación en Abastecimiento, Manufactura y Logística, Estrategia de negocios en sectores de transporte, consumo y retail. -
Alessandra Reganati
Gerente - BrasilEspecialización:
Planificación de Supply Chain y Oder to Cash. -
Alex Osoegawa
Gerente – BrasilEspecialización:
Sourcing, Customer Service e Industria del cuidado de la salud. -
Gerard Schoor
Socio – MéxicoEspecialización:
Estrategia de Supply Chain, Planeación de Supply Chain y Manufactura. -
Gilberto Sarian
Socio – BrasilEspecialización:
Estrategia de Supply Chain, Optimización de footprint, Sourcing Estratégico y Customer Services. -
Guilherme Manzini
Gerente – BrasilEspecialización:
Planeación de Supply Chain, Políticas de inventario, Manufactura y Warehousing -
João Barros
Director – BrasilEspecialización:
Planeación de Supply Chain, Manufactura, Políticas de inventario y Customer Services. -
João Vilela
Gerente – BrasilEspecialización:
Customer Service, Optimización de footprint y Transporte. -
Julian Lempp
Gerente - AlemaniaEspecialización:
Organización y Procesos de Supply Chain, Coordinación y Control de de Supply Chain y Abastecimiento. -
Lucas Napoli
Gerente - BrasilEspecialización:
Políticas de inventario, planificación de cadenas de suministro y almacenamiento. -
Luis Carlos Vidal
Socio – BrasilEspecialización:
Optimización de footprint, Logística y transporte y Logística inversa. -
Rafael Marinho
Gerente - BrasilEspecialización:
Planeación de Operación, Transporte, Optimización de Footprint y Warehousing. -
Rafael Pinto
Especialista – BrasilEspecialización:
Políticas de inventario, Planeación de Supply Chain, Operación Física e Industria 3PL. -
Ricardo de la Cueva
Especialista – MéxicoEspecialización:
Sourcing estratégico, Customer Services, Logística y Transporte. -
Stephen Fournier
Gerente - Estados UnidosEspecialización:
Estrategia de Supply Chain, Cost Management, Sourcing Estratégico y Manufactura. -
Thomaz Fittipaldi
GERENTE – BRASILEspecialización:
Optimización de footprint, Planeación de Supply Chain y Transporte.
Con el propósito de brindar apoyo a nuestros clientes en la resolución de sus desafíos, ofrecemos metodologías probadas en conjunto con una extensa experiencia en Supply Chain.
Soluciones
Nuestras soluciones abarcan cinco pilares, por lo que es más fácil para nuestros clientes poder especificar sus necesidades: Estrategia de la Cadena de Suministro, Satisfacción de Clientes y Competitividad, Planificación e Integración de la Cadena de Suministro, Transformación de Sourcing y Eficiencia Operativa (en Manufactura, Transporte y Almacenamiento).
En cada uno de ellos podemos trabajar con varios modelos de entrega, desde con Jornadas de Aprendizaje y Benchmarks hasta con Intervenciones Comerciales, incluyendo Evaluaciones Rápidas, Diagnósticos y Jornadas de Diseño y Transformación (implementación del diseño).
Estrategias
1. Roadmap Supply Chain
2. Revisión de la Red Logística
3. Estrategia de Transporte
4. Modelo Organizacional y Estructura de Supply Chain
5. Modelos de Simulación Dinámica
RESULTADOS TÍPICOS
• Reducción de costos logísticos y tributarios de entre 5% a 20%
• Hacer posible el aumento en el Nivel de Servicio
Satisfacción del cliente y competitividad
1. Segmentación de clientes y nivel de servicio
2. Análisis de Nivel de Servicio
3. Análisis de Cost to Serve
4. Servicio al Cliente – P&R y procesos
5. Rediseño de Order to Cash
6. Estructura Organizacional
RESULTADOS TÍPICOS
• Aumento en el Nivel de Servicio (OTIF)
• Optimización de costos operacionales (transporte, estructura y desechos)
Planificación e Incorporación de Supply Chain
1. S&OP – diseño e implementación
2. Planificación de demanda
3. DRP y análisis de capacidad
4. Estrategia de optimización de inventario
5. Modelo y procesos de suministro
6. Lanzamiento del producto y gestión del ciclo de vida
RESULTADOS TÍPICOS
• Reducción de Stock (MP y PA)
• Reducción de desabastecimiento
• Aumento del nivel de servicio
Transformación del Abastecimiento
1. Roles y responsabilidades en el abastecimiento
2. Abastecimiento estratégico
3. P2P - diseño e implementación
4. Estrategia de gestión de proveedores
5. Diseño de modelo y estructura de abastecimiento
RESULTADOS TÍPICOS
• Reducción en el costo de adquisición de entre 8% a 30%
• Aumento en el nivel de servicio de proveedores
• Mayor control y Cumplimiento en el proceso de compra
Eficiencia Operativa - en Manufactura, Transporte y Almacenamiento
1. Estrategia de Transporte
2. Estrategia de externalización (fabricar o comprar)
3. Modelo de remuneración LPS
4. Modelo de gestión
5. Perfil de la flota
6. Central de operaciones y contratación de transporte
RESULTADOS TÍPICOS
• Reduccción de los costos de transporte de entre 7% y 30%
• Optimización del Gasto de Capital necesario
• Reducción de impactos medioambientales
-
En la edición de este año del Premio Inbrasc, Integration recibió por tercera vez consecutiva el premio de Consultoría de Logística del Año. En Brasil, ...